
Uno de los dulces más típicos en las meriendas o desayunos de muchas familias es el bizcocho de soletilla, estos dulces alargados son un postre muy típico en España, por ello vamos a aprender a hacerlos de la mejor manera.
A quién no le gusta estar tomando un café, sentado, tranquilo, después de un día difícil y acompañando a ese café, tenemos unos dulces que se deshacen cuando los mojas en el café, esto es el bizcocho de soletilla.
Personalmente, mojar la soletilla en el café es uno de esos placeres de la vida, un sabor exquisito, que unido a un buen café, da la vida.
Quizás es un poco exagerado, pero yo lo vivo así. 😅
Vamos al grano, hoy vamos a aprender como hacer el bizcocho de soletilla, de la mejor manera y sobre todo de una manera fácil, por ello vamos a la receta.
Receta de bizcocho de soletilla fácil
Ingredientes
- 6 uds de huevos
- 200 gr de azúcar
- 225 gr de harina
- 4 gr de azúcar glas
- un poco de ralladura de limón
- un poco de mantequilla
Elaboración paso a paso
- Lo primero que vamos a hacer, va a ser engrasar el papel en el cual vamos a echar la mezcla.
- Después lo que haremos será empezar batiendo las yemas con la ralladura de limón y el azúcar, hasta que estén bien esponjosas, en ese momento justo, añadiremos las claras batidas a punto de nieve, y seguiremos mezclándolas.
- Ahora, introduciremos la harina, mezclada, una vez la tengamos mezclada, la pondremos en una manga pastelera, para después ir echándola en el papel engrasado que hemos preparado en el papel.
- Para echar la mezcla con el bizcocho de soletilla, haremos unos bizcochitos alargados, con unos 7 centímetros de separación.
- Los coceremos al horno fuerte durante 10 minutos y ya los tendríamos listos.
- Estos bizcochos de soletilla, los podemos guardar en latas, de hecho, es lo más típico para guardarlos.
Pues ya estaría, un bizcocho de soletilla de 10, ahora lo acompañamos con un buen café o un buen vaso de leche y a disfrutar.
Te dejo por aquí nuestra última receta: bizcocho de claras y limón.
Y por aquí tienes más recetas de bizcochos.
Nos vemos mañana en la próxima receta